Saltar al contenido

Paso a paso: Cómo limpiar tu guitarra

Como limpiar tu guitarra

Seguro que siempre te has preguntado los trucos para que tu guitarra esté como nueva. Por eso en Comprar Guitarras te vamos a contar los secretos para que limpies una guitarra de manera correcta.

¿Cómo limpiar mi guitarra para que parezca nueva?

Es muy importante cuidar nuestras guitarras continuamente, en el caso contrario nos durarán muy poco y perderán calidad en su sonido. No solo tenemos que limpiar la parte superficial de una guitarra, sino que es muy importante la limpieza de las distintas partes de una guitarra. Piensa que todas las piezas hacen el conjunto de la guitarra, hay que limpiar y cuidar las cuerdas, el mástil, el clavijero, el diapasón y los trastes.

Limpiar las cuerdas, punto clave

Mucha gente se olvida de limpiar las cuerdas, cuando llevan un tiempo utilizándose las cambian y ya está, pero si las limpiaran les durarian muchisimo más. Hay productos especiales para limpiar las cuerdas.

Cuando vas tocando la guitarra, las cuerdas van perdiendo brillo poco a poco y acumulan mucha suciedad. Como consecuencia se pierde calidad de sonido, y no queremos esto.

Hay productos específicos para limpiar las cuerdas de tu guitarra, nosotros te vamos a recomendar 2 que funcionan muy bien, el String Cleaner 65 ( Dunlop), GHS Fast Fret. En el caso de que no puedas conseguir alguno de estos productos siempre puedes utilizar un paño con agua (no vas a obtener el mismo resultado pero sirve).

¿Cómo limpiar las cuerdas de una guitarra?

Muy sencillo, coge uno de los los productos o el paño con agua y empieza a limpiar las cuerdas de arriba hacia abajo. ¡YA VERÁS LO BIEN QUE QUEDAN!

Puede que aún no te hayamos convencido para que utilices estos productos, por eso te vamos a contar las ventajas que tienen:

  • Al contrario de otros, no son casi aceitosos.
  • Necesitas utilizar muy poco producto
  • Su fórmula evita que se oxiden las cuerdas
  • Aparte de limpiar lubrica las cuerdas
  • Lo puedes utilizar para limpiar el diapasón y el mástil
  • Recuperan el brillo orginal de las cuerdas

 ¿Es bueno limpiar las cuerdas antes de tocar?

Es un debate que está muy de moda en el mundo de las guitarras:

  • Por un lado tenemos a las personas que dicen que es lo ideal, ya que los dedos se podrán deslizar mucho mejor sobre las cuerdas.
  • Por otro lado tenemos a los que odian limpiar la guitarra antes de tocar, ya que dicen que si estás acostumbrado a tocar con fricción vas a notar una sensación muy rara.

¡Déjanos en los comentarios que opción es la mejor!

¿Cómo limpiar el clavijero de una guitarra?

Podemos estar recomendandote un montón de marcas para cada parte de la guitarra, pero para el clavijero hay productos especiales como KeyTone o Summit que van perfecto:

  • Lubrican
  • Protegen del desgaste de la cejilla y el puente
  • Evitan que se rompa las cuerdas
  • Tienen un olor muy fuerte
  • Evitaran desafinaciones

¿Cómo limpiar el cuerpo de la guitarra?

Con total sinceridad, lo mejor para limpiar el cuerpo de la guitarra es utilizar un paño con agua. Lo malo de esto, es que si tienes la guitarra muy sucia vas a necesitar utilizar algún producto como  fórmula 65 de Dunlop o GHS Guitar Gloss Non-Wax:

Limpiar el diapasón y mástil

Limpiar el mástil de la guitarra es muy importante ya que es una de las partes que más se ensucia. Por desgracia es una de las partes que más se ensucian de la guitarra, ya que se queda toda la grasa y el óxido de la cuerda.

Para limpiar estas partes utiliza las bayetas GHS Gorgomyte y aceite de Dunlop, con estos 2 productos podrás hidratar el diapasón:

  • Elimina el óxido y las manchas verdes de tu guitarra
  • El diapasón quedará suave al tacto
  • El producto protege la madera
  • Quita la grasa
  • Es muy fácil de utilizar
  • Reduce la fricción con las cuerdas

MUY IMPORTANTE: No se puede abusar de limpiar y nutrir el diapasón, como mucho se recomienda hacerlo 2 veces al año, sino la madera puede sufrir daños.

¿Cómo limpiar los trastes?

Con el tiempo los trastes de una guitarra pierden brillo debido a los cambios ambientales y a que se acumula suciedad. Para poder limpiar esta zona existen telas muy finas que pulen los trastes de la guitarra. Te recomendamos que compres la Dunlop Micro Fine Guitar Polish 5410 y Göldo Fret Polishing Rubber.

¿No sabes utilizarlo? ¡Muy fácil! Solo tienes que darle una pasada por encima de los trastes. Pero es muy recomendable que protejas el diapasón para que los productos no dañen esta parte de la guitarra:

  • No dañan el metal
  • Elimina todos los residuos del traste
  • Pulen y abrillantan los trastes
  • Elimina el sudor y la humedad

Productos caseros para limpiar la guitarra

Si no tienes ningún producto a mano, te vamos a enseñar como limpiar tu guitarra con productos caseros. Antes de todo comprueba que se puedan utilizar en tu guitarra (no queremos ser los culpables de un destrozo):

  • Gamuza de piel auténtica: Se usa después de utilizar la guitarra para eliminar la suciedad y que no se dañe el barniz.
  • Aceite de parafina: Para el diapasón va perfecto ya que crea una película protectora en esta parte de la guitarra. Lo puedes encontrar en cualquier farmacia de barrio y es muy barato.
  • Aceite W-40: Utilízalo para limpiar las cuerdas de tu guitarra.
  • Líquido zippo: Se utiliza normalmente para quitar la suciedad más difícil.
  • Trapo de microfibra:Añadele agua y limpia la guitarra sin miedo. Quitarás todo el sudor, polvo y le darás un toque brillante durante un tiempo.

Consejos para mantener limpia tu guitarra

Espero que todos estos consejos te ayuden a limpiar mucho mejor tu guitarra. Para terminar te vamos a dar unos consejos para mantener limpia una guitarra.

Primero de todo tienes que tener una limpieza periódica de tu guitarra, pero además has de seguir una recomendaciones para que la vida de tu guitarra se alargue mucho más:

  • Límpiate las manos antes de tocar la guitarra
  • Utiliza una funda para llevar la guitarra a todos los lados
  • Márcate unos días para limpiar tu guitarra

Te hemos contado todo lo que sabemos de cómo limpiar una guitarra. ¡Ya eres todo un experto! No dudes en contarnos tu experiencia en los comentarios de Comprar Guitarras Online.